
Durante la VIII Jornada Internacional de Investigación-Docencia Interdisciplinaria, que organizaron la Universidad Nacional Autónoma de México, RASE nodo UNAM, y la Universidad del Quindío, RASE nodo UniQuindío, celebrada del 22 al 24 de agosto de 2018 en la Universidad del Quindío en Armenia, Colombia, los especialistas de la RASE, Perú, nodo UNSA destacaron los avances de sus investigaciones en proceso.
Jorge Calderón abordó la situación del desarrollo organizacional y asociativo del sector de la sociedad civil no lucrativa de la municipalidad de Arequipa destacó que la ciudad de Arequipa se ha convertido en una zona estratégica para la formación de organizaciones por su ubicación y movimiento comercial. Actualmente existen 10,250 asociaciones, 356 comités y 72 fundaciones que se han organizado para enfrentar y satisfacer sus carencias y necesidades sociales. En adición, propuso la utilidad de incorporar el análisis de la acción social efectiva de los medios de comunicación.
Por su parte, Mauricio Gamio describió las carencias sociales básicas universales de la población residente en Arequipa Metropolitana,como la precariedad laboral, la educación o la salud planteó que esta intentando determinar las causas, reconocer el papel del estado y distintos actores institucionales que intervienen para apostar al desarrollo social.
Gregorio Cusihuamán, expuso a través de un video la necesidad de analizar la acción social efectiva desde una perspectiva interdisciplinaria.
Alison Serruto, profesora de la Facultad de Sociología hizó un análisis de la evolución del concepto acción social efectiva y destaco su utilidad metodológica para comprender y fomentar la participación social de la sociedad civil organizada.