UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Laboratorio TIDI, de Tecnología e Investigación-Docencia Interdisciplinaria y
la RASE, Red de Acción Social Efectiva
Invitan al panel:
Violencia estructural en la atención a la salud de mujeres en situación de violencia.
Viernes 7 de noviembre de 2025
Auditorio Rolando García, Torre II de Humanidades, piso 5. Ciudad Universitaria.
Objetivos: Presentar al público el proyecto SECIHTI IH-150 y explorar la utilidad de incorporar la noción de acción social efectiva en la formación profesional de Trabajo Social para la atención de la violencia estructural en la atención a la salud de mujeres en situación de violencia.
Programa
10: 00- Presentación del proyecto SECIHTI IH-150 “Ruta Crítica y Ruta Asistencial de salud para la atención integral a mujeres en situación de violencia. Diseño de un modelo conceptual genérico y prototipo de plataforma tecnológica para la gestión y el seguimiento con enfoque centrado en la persona” Dra. Lucia Patricia Carrillo Velázquez Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México.
10:30- Conferencia magistral “La Acción Social Efectiva para el estudio de la perspectiva de género en el Grado en Trabajo Social” Dra. María Saavedra Gutiérrez. Facultad de Derecho, Área de Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Salamanca, España
Comenta: José María Calderón. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Transmisión:
Zoom: https://cuaed-unam-mx.zoom.us/j/3406032626
YouTube: https://www.youtube.com/@rase-reddeaccionsocialefectiva





						

						





